Programa: Autocuidado Feminista

Cuidarnos también es político

En Daya Consultoría creemos que el autocuidado y cuidado colectivo son estrategias de resistencia y sostenibilidad para quienes transforman el mundo.

Este programa está dirigido a organizaciones, colectivas, centros de atención y empresas lideradas por mujeres, activistas y mujeres que acompañan a otras en situación de violencia o desigualdad, y que quieren fortalecer su bienestar integral y el de sus equipos.

💻 Modalidades de acompañamiento
Capacitaciones
👉 Te enseñamos a hacerlo: Diseñamos sesiones educativas y prácticas para ti y tu equipo, donde aprenderán paso a paso a usar herramientas digitales y aplicarlas en su día a día.
Mentorías personalizadas
👉 Te acompañamos a que tú lo hagas: Trabajamos contigo y con tu equipo en retos concretos, ayudándote a encontrar soluciones digitales adaptadas a tu realidad y capacidades. Tú lideras el cambio, nosotras te guiamos.
Consultorías
👉 Lo hacemos por ti: Analizamos tus procesos internos y diseñamos las soluciones digitales que necesitas. Implementamos sistemas, automatizaciones e integraciones para que todo quede resuelto de manera profesional y lista para usarse.
¿Cómo afecta a tu equipo la falta de herramientas de autocuidado?
Agotamiento, estrés y burnout
Liderar, cuidar y acompañar a otras personas genera altos niveles de cansancio físico y emocional. Muchas activistas y cuidadoras sienten que nunca hay suficiente tiempo para descansar o reconectar consigo mismas. Con Autocuidado Feminista aprenderás técnicas prácticas como meditación, respiración, pausas activas, terapia narrativa, danza, storytelling y medicina tradicional, para recuperar energía, claridad y bienestar mientras sostienes tu labor colectiva.
Falta de políticas de autocuidado
Muchas organizaciones no cuentan con políticas claras que promuevan el cuidado del equipo. Esto genera sobrecarga, estrés y desorganización. Con Autocuidado Feminista diseñarás de manera colectiva políticas y prácticas de cuidado, aprendiendo de ejemplos de otras organizaciones y adaptándolas a tu cultura organizacional, asegurando espacios de descanso, gozo, redes de apoyo y contención emocional.
Tensión y falta de trabajo en equipo
La ausencia de comunicación efectiva y mecanismos claros para resolver conflictos genera rupturas internas y sensación de soledad en los equipos. Con Autocuidado Feminista fortalecerás tu liderazgo desde una perspectiva feminista, basada en la ternura y la empatía, creando espacios seguros donde tu equipo se sienta escuchado, acompañado y capaz de trabajar en colaboración, reduciendo tensiones y fortaleciendo el vínculo colectivo.
Transforma tu organización: ¿cómo adoptar una cultura de cuidado colectivo?
1. Solicita tu primera consulta
Agenda una reunión inicial con nosotras. Escuchamos las necesidades de tu organización, identificamos los principales retos de liderazgo y gestión de equipo y comunicación, y elaboramos un diagnóstico claro y personalizado.
2. Accede a nuestro acompañamiento
Con base en el diagnóstico, diseñamos junto a ti una ruta a tu medida. Aprende de manera práctica y accesible, acompáñate de expertas que conocen tus retos y recibe herramientas de autocuidado adaptadas a tu realidad y contexto
3. Recupera tu bienestar, incrementa tu impacto
Integra las prácticas de autocuidado feminista que te proponemos. Tú y tu equipo podrán reducir el agotamiento, recuperar energía y enfocarse en lo que realmente importa: sostenerse, cuidarse y fortalecer la transformación en tu organización y comunidad.
Testimonios de nuestro acompañamiento

“Me gustó la manera en la que la facilitadora nos dio el taller porque generó un buen ambiente entre todas las compañeras, transmitió una vibra muy bonita , y pues gracias a eso ahora tenemos mucho entusiasmo en poner esas herramientas en práctica.”

 

Citlali- Casa de la Mujer Indígena y Afromexicana Yoltika A.C.
Citlali- Casa de la Mujer Indígena y Afromexicana Yoltika A.C.

"Aprendí que el autocuidado es también una herramienta, nos permite cuidar de nosotras mismas , pero al mismo tiempo de las demás, ya que si yo estoy bien, voy a poder transmitir ese bienestar a las demás. Como mujeres líderes, tenemos el compromiso de que el autocuidado nos ayuda a que esta perspectiva a futuro sea más visible y creíble. "

Aida Luna - Instancia municipal de la mujer
Aida Luna - Instancia municipal de la mujer

"La capacitación de Daya está centrada en un trato humano con calidad y calidez que busca el vínculo de confianza y respeto, la metodología es clara para que las personas que la reciben, se mantengan activas y receptivas en todo momento, nunca te vas a aburrir con la metodología de Daya"

Hermenegilda - Casa de la mujer Indígena y Afromexicana Yoltika A.C.
Hermenegilda - Casa de la mujer Indígena y Afromexicana Yoltika A.C.
Testimonios de participantes

Conoce las experiencias de mujeres lideresas de organizaciones feministas que ya han probado nuestros servicios y han comenzado a transformar sus operaciones.

Cerrar X